Curso curricular de Introducción a la Inmunología
- Profesor: Paula Arbildi
- Profesor: Gualberto Gonzalez-Sapienza
- Profesor: Valeria Silva
- Profesor: Paula Arbildi
- Profesor: Maite Folle
- Profesor: Gualberto Gonzalez-Sapienza
- Profesor: Gabriel Lassabe
- Profesor: Macarena Pírez Schirmer
- Profesor: Claudio Rodriguez Camejo
- Profesor: Valeria Silva
El presente es un curso de carácter básico en el cual se realizará un estudio de profundización sobre diferentes aspectos referidos al sistema inmune humano. Para ello, se trabajará sobre un eje temático compuesto por tres bloques de estudio. En primer lugar, se abordarán distintos aspectos relacionados a la homeostasis inmunológica así como a las funciones del sistema inmune que colaboran con la homeostasis general del organismo. En este sentido, se introducirá a los alumnos a las interrelaciones psico-inmuno-neuro-endócrinas existentes en el individuo, con el objetivo de alcanzar una visión holística de la normal regulación del sistema inmune humano. En segundo lugar, se estudiarán las características inmunológicas asociadas al normal desarrollo cronológico del individuo (niñez y vejez), así como a la situación particular de la mujer embarazada. Por último, se analizarán distintas situaciones de desregulaciones y/o inmunodeficiencias de causas secundarias capaces de afectar negativamente el funcionamiento el sistema inmune. En este sentido, se las agrupará según su causa u origen en infecciosas, metabólicas y farmacológicas/toxicológicas. En cada uno de los tres bloques temáticos, se pondrá especial énfasis en las bases celulares y moleculares responsables de las alteraciones, adaptaciones o disfunciones descriptas. Finalmente, mediante instancias de tipo taller, los alumnos expondrán y discutirán en forma globalizadora desde una perspectiva de sus fundamentos fisio(pato)lógicos, distintas situaciones particulares seleccionadas.
Curso Electivo de frecuencia anual
EDICIÓN 2022 A DISTANCIA A TRAVÉS DE SALAS ZOOM
https://salavirtual-udelar.
ID de reunión: 830 2323 8593
Pruebas presenciales
HORARIOS: Martes y Jueves de 18.30 a 20.30hs (con asistencia obligatoria mínima)
Segundo hemisemetre, semestre impar Comienzo: 28 de junio de 2022
para solicitar clave de matriculalción contactar a parbildi@higiene.edu.uy
- Profesor: Paula Arbildi
- Profesor: Gualberto Gonzalez-Sapienza
Curso de frecuencia bienal, dictado los años pares
Organizado por la Cátedra de Inmunología. Departamento de Biociencias - Facultad de Química. Instituto de Química Biológica - Facultad de Ciencias
Docentes responsables.
Dra. Ana Hernández. Prof. Adj. Inmunología. Cátedra de Inmunología. aherna@fq.edu.uy
Dra. Cecilia Sóñora. Prof. Adj. Inmunología. Lic. Laboratorio Clínico. EUTM. Facultad de Medicina. csonora@fmed.edu.uy.
Curso de posgrado PEDECIBA y Proinbio.
Curso ofrecido como asignatura electiva/optativa para estudiantes de grado de carreras afines a la temática que acrediten conocimientos básicos de Inmunología.
Para estudiantes de Facultad de Química se requiere haber aprobado Inmunología I y II.
Enfoque general del curso.
En el presente curso se analizarán los fenómenos inmunológicos implicados en el embarazo. Se
hará especial énfasis en los mecanismos de inmunomodulación implicados en el diálogo entre las
células maternas con las células trofoblásticas desde las etapas tempranas durante la ventana de
implantación, en la placentación y en las etapas tardías de la gestación, en condiciones de salud y
enfermedad. Se contemplará además la integración inmunológica madre-hijo en el período
neonatal.
Desde el punto de visto clínico se abordarán las principales complicaciones del embarazo con un
factor inmunológico así como las causas inmunológicas de la infertilidad, incluyendo el diagnóstico
y tratamientos actuales de estas patologías
Evaluación escrita individual: Para los estudiantes de posgrado la presentación de artículo contribuye a la evaluación global.
Créditos: 6 para estudiantes de grado de Facultad de Química y 7 para estudiantes de posgrado.
Cronograma de clases: accediendo al cuso como invitado
consultas: inmunorep14@gmail.com
- Profesor: Paula Arbildi
- Profesor: Gualberto Gonzalez-Sapienza
Curso bienal, años impares
COORDINADORES: Dra. Ana Hernández y Dr. Luis Panizzolo
El curso profundiza en diversos aspectos de las propiedades de la leche humana, la lactancia y la alimentación con leche donada. El temario se organiza en bloques que contemplan aspectos básicos, tecnológicos, clínicos, socio-culturales y experimentales.
Curso teórico|Carga horaria: 35h|PEDECIBA Química: 5 créditos
Modalidad del Curso: El curso se desarrolla mediantes 2 o 3 charlas por jornada, abarcando en su totalidad 35 hs. Para los estudiantes de posgrado se dedica una jornada de taller de presentación de artículos científicos.
Contacto por información e inscripciones cursolhl2018@gmail.com
- Profesor: Luis Panizzolo
PROXIMA EDICIÓN:
27 de junio- 8 de julio 2022 Módulo teórico para Cuso optativo/Curso de posgrado
11-22 de julio 2022 Módulo de laboratorio para Curso de posgrado
En este curso se introducirá a los alumnos a las nuevas estrategias de tratamiento que involucran la manipulación del sistema inmune con fines terapéuticos. Se hará hincapié, en particular, en el sector de los biofármacos como los anticuerpos terapéuticos o las citoquinas, tanto en los aspectos de su desarrollo, producción, y control de calidad, así como en sus aplicaciones clínicas. También se dará un pantallazo general sobre otras formas de inmunomodulación que están comenzando a ser evaluadas en ensayos clínicos, basadas en el uso de células homólogas y/o terapia génica.
LUGAR: INSTITUTO DE HIGIENE, PISO 2, SALÓN DE SEMINARIOS ROJO. Dirección: Alfredo Navarro 3051
Los detalles sobre horarios serán publicados en la página web del curso
- Profesor: Paula Arbildi
- Profesor: Gualberto Gonzalez-Sapienza