- Profesor: Alejandro Amaya
- Profesor: Irene Fernández
- Profesor: Silvana Flecchia
- Profesor: Silvana Flecchia
- Profesor: Shirley Méndez
Evaluación en modalidad no presencial Fisicoquímica 2021
- Profesor: Alejandro Amaya
- Profesor: Edgar Franco
- Profesor: Victoria Mariño
- Profesor: Marcela Mena Rey
- Profesor: Shirley Méndez
Trabajo final del curso taller sobre el recurso cuestionarios múltiple opción en moodle para docentes de la carrera de Tecnólogo Quimico
- Profesor: Alejandro Amaya
- Profesor: Marcelo Belluzzi Muiños
- Profesor: Guadalupe Ortiz de la Plata
Evaluación en modalidad no presencial TQ 2021
- Profesor: Alejandro Amaya
- Profesor: Victoria Mariño
-
- Profesor: Alejandro Amaya
- Profesor: Matías Banfi
- Profesor: Irene Fernández
- Profesor: Silvana Flecchia
- Profesor: Edgar Franco
- Profesor: Victoria Mariño
- Profesor: Marcela Mena Rey
- Profesor: Shirley Méndez
- Profesor: Noelia Pagliaro
- Profesor: Maria Noel Rodriguez Ayan
En este curso se presentan contenidos sobre el desarrollo de instrumentos de evaluación basados en preguntas de múltiple opción.También encontrarán links a sitios confiables que contienen información sobre el tema y algunos artículos para descargar.
La prueba de múltiple opción constituye una práctica docente muy extendida, especialmente en contextos de masividad. Sin embargo, las ventajas de estas pruebas - resultados objetivables y posibilidades de una rápida devolución al estudiante - solamente serán válidas si las pruebas son elaboradas correctamente, atendiendo a determinados aspectos. En este espacio presentamos y comentamos algunos de estos aspectos.
- Profesor: Alejandro Amaya
- Profesor: Victoria Mariño
- Profesor: Marcela Mena Rey
- Profesor: Shirley Méndez
En este curso se presentan contenidos sobre el desarrollo de instrumentos de evaluación basados en preguntas de múltiple opción.También encontrarán links a sitios confiables que contienen información sobre el tema y algunos artículos para descargar.
La prueba de múltiple opción constituye una práctica docente muy extendida, especialmente en contextos de masividad. Sin embargo, las ventajas de estas pruebas - resultados objetivables y posibilidades de una rápida devolución al estudiante - solamente serán válidas si las pruebas son elaboradas correctamente, atendiendo a determinados aspectos y su calidad verificada desde un punto de vista psicométrico. En este espacio presentamos y comentamos algunos de estos aspectos.
- Profesor: Alejandro Amaya
- Profesor: Victoria Mariño
- Profesor: Shirley Méndez